Ir al contenido principal

Entradas

POETAS 140. Karmelo C. Iribarren (II) LA CONDICIÓN URBANA

  Antes de dedicarse a la poesía, Karmelo C. Iribarren (San Sebastián, 1959), tuvo que ganarse la vida como fontanero, vendedor de enciclopedias incapaz de vender ninguna, camarero en residencias de ancianos y tabernero, entre otros oficios. Su poesía, que ha sido adscrita al realismo sucio –“una poesía de los días laborables”, según su propia expresión-, huye de la retórica, utiliza abundantemente el coloquio como recurso narrativo y apenas hay rastro de metáforas. Aunque parece que no haga literatura, no deja de pulir sus mínimos poemas podando y podando hasta llegar al hueso. Con un tono ligeramente pesimista, en alguna ocasión ha dicho que busca hacer real la emoción sin patetismo, que le importa más ésta que el ropaje en el que venga envuelta y se ha llegado a definir como un poeta que no deja de hablar de la vida. “Mi poesía -ha dicho en una entrevista- recoge todo tipo de personajes de la ciudad a la deriva, yo hablo de los mendigo, de esa mujer sola a la que se le ha torcid...
Entradas recientes

VAE VICTIS. HAY QUE ROMPER EL GUIÓN: Y MI DISCURSO FUE... PARA LOS QUE NO GANARON

 Dejo aquí el momento en que se me entrega el "Premio Círculo Rojo" al mejor libro de relatos por mi  "Animalario". Rompí mi discurso bonito, me salí del guión y se lo dediqué a quienes no lo ganaron: podría haber sido yo y podría ser que... no siempre gane el mejor. Pido disculpas por estar saliendo yo o mi libro por aquí ultimamente, pero es que no tengo más remedio que publicitar mi libro, que si llego a saberlo igual ni lo hubiera publicado. Muchos hablan de que un libro los hizo libres. Nada se dice de cómo a los escritores un libro los hizo siervos. En muy breve, regreso ya con nuevas publicaciones y dejo de utilizar este blog como mi propio espejo. Muchas gracias por la atención prestada.

JUAN CARLOS YEBRA, AUTOR DE ESTA WEB, RECIBE EL "PREMIO CIRULO ROJO" AL MEJOR LIBRO DE RELATOS

 No me gusta hablar de mí y he tenido que hacerlo. Hasta este verano no había ninguna foto mía por ninguna parte, nunca había hablado de mí salvo ficticiamente y me gustaba así. Sólo habría que hablar en publico de uno mismo cuando ese yo nos representa a todos. No me gusta hablar de mí y he tenido que hacerlo. Quizás un libro lo justifica. Tampoco estaba hablando de mí, estaba hablando del libro. Y el libro le pertenece a los lectores que quieran entrar en él. Ya es menos mío que antes de publicarlo. Así deberían ocurrir con todas las cosas. Que las cosas tuvieran algo de todos y que no pertenecieran a nadie.

LA NOMINACIÓN A UN PREMIO TAMBIÉN ES UNA CUESTIÓN DE SUERTE

  Desde aquí doy las gracias a la editorial que hizo posible convertir un sueño en un libro y a todos aquellos que creyeron en mí.

Animalario de Juan Carlos Yebra | Relatos Nominados a los Premios Círcul...

NOMINADO EL LIBRO "ANIMALARIO", DEL AUTOR DE ESTE BLOG, PARA LOS XII PREMIOS EDITORIAL CÍRCULO ROJO

  Les debe ocurrir a muchos escritores, supongo. En los mejores sueños se sueñan siendo el mejor escritor del mundo con una pluma de ángel en la mano y en las peores pesadillas sueñan con un folio en blanco imposible de penetrar, mientras piensan que son los peores y se sienten con las alas rotas. O, como pensaba Borges -o eso decía-, acaban teniendo la sospecha, la certeza de que son unos impostores. Últimamente, por el día sueño. Afortunadamente, por la noche intervienen las pesadillas. Es la única manera de aislarse del mundanal ruido y seguir sordo y mudo hacia adelante. (Lo peor es que me toca promocionar el libro y no lo puedo hacer) Dejo enlace a la notica de la Agencia EFE, por si pudiera interesar a algunos de mis seguidores fantasmas. https://efecomunica.efe.com/circulo-rojo-anuncia-los-nominados-a-sus-premios-2025/  

RESEÑA EN YOU TUBE DEL LIBRO "ANIMALARIO", DE JUAN CARLOS YEBRA, AUTOR DE ESTE BLOG ((ver en el interior de la entrada pinchando en read more)

UNA FRANJA DE 2 MILLONES DE CADÁVERES

GAZA ES UNA FRANJA DE 2 MILLONES DE CADÁVERES ambulantes según las últimas estadísticas no hay pan ni sal no hay vivos ni muertos es una ciénaga de llanto una morgue a cielo abierto con un botiquín para muñones un haz de escombros en el corazón del espanto y el horror el horror el horror!