Esta vez la nota biográfíca del poeta elegido es una nota necrológica (escrita por Juan Cruz en “El país”). Se trataría entonces de presentar a la muerte como la gran celebración de la vida, como el natalicio ya para siempre en la memoria. La memoria como única forma de poder existir dentro de la muerte. Se trataría de celebrar la muerte de un poeta. De celebrar al poeta como el ser que mejor sabe cantar a la muerte. Aquí se celebra la muerte de un poeta que también escribió poemas para ser cantados. Aquí quedan algunos de esos poemas que fueron cantados, que cantamos, que cantaron… POEMAS PARA SER CANTADOS DEFENSA DE LA ALEGRÍA (Mario Benedetti – Joan Manuel Serrat) Defender la alegría como una trinchera defenderla del caos y de las pesadillas de la ajada miseria y de los miserables de las ausencias breves y las definitivas defender la alegría como un atributo defenderla del pasmo y de las anestesias de los pocos neutrale...
Bitácora de Poesía y Pensamiento