Gonzalo de Berceo es consierado el padre de la poesía castellana (el poema del Mio Cid es anónimo). Produjo unos doce mil versos repartidos entre los Milagros de Nuestra Señora, vida de Santo Domingo de Silos; el martirio de San Lorenzo. Como el propio autor se encarga de decirnos en sus obras, nació en Berceo, pueblo de La Rioja, y en San Millán se educó. Debió nacer a finales del siglo XII y morir a mediados del siglo XIII. Fue clérigo aunque es difícil saber si ejerció en el monasterio de San Millán o si tan sólo perteneció al clero de Berceo. Gonzalo de Berceo acomete por primera vez la empresa de cantar en lengua vulgar y declara no ser bastante sabio para escribir en latín. Aunque se califica a sí mismo de humilde juglar, hace notar la diferencia entre sus humildes dictados y los cantares de un simple juglar. Con Berceo ingresa en nuestra literatura un nuevo modo de hacer versos. Son versos pausados y sujetos a medida, escritos con el monotono metro de la cu...
Bitácora de Poesía y Pensamiento