Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

PENSAMIENTOS 27. Eduardo García ("Las islas sumergidas")

    Eduardo García ​ fue un poeta y ensayista español.   Nació en Sao Paulo el 23 de agosto de 1965, en el seno de una familia madrileña que   había emigrado a Brasil en los años sesenta. Sus padres regresarían a Madrid en 1972 y allí realiza sus primeros estudios y se licencia en Filosofía. En 1991 gana unas oposiciones y se traslada a Córdoba para trabajar como profesor de filosofía. En esta ciudad va a residir hasta su muerte, acaecida el 19 de abril de 2016 a causa de un cáncer. También trabajó como conferenciante y profesor de talleres de poesía y de escritura creativa. Comenzó su carrera poética en 1995 con el libro “las cartas marcadas”, obteniendo el premio Ciudad de Melilla.   Le siguieron los libros de poemas “No se trata de un juego”, “Horizonte o frontera”, “La vida nueva” y “Duermevela”    Por estos libros recibió numerosos premios, entre los que destacan el Ojo Crítico, el Antonio Machado, el Nacional de la Crítica. También cultivó el e...

POETAS 86. Dante Alighieri (II). "Purgatorio"

  Italia (Florencia, 1265-Ravena, 1321). Dante nació en Florencia y pertenecía a una familia güelfa de la pequeña nobleza, estuvo casado y tuvo tres hijos. Se inició pronto en la actividad política y ostentó diversos cargos corporativos. Era un güelfo blanco: a diferencia de los güelfos negros -la otra facción política de Florencia-,   defendía la autonomía de las comunas y era hostil   a la injerencia del papa en la vida política de Florencia, abogando por una independencia del poder temporal -representado por el emperador- frente al poder espiritual -representado por el papa-. Su actividad y rivalidad política le granjeó una condena a dos años de cárcel y a una multa monetaria que, al no poder satisfacer, fue agravada por una sentencia a ser quemado vivo, lo que provocó que Dante viviese el resto de su vida exiliado en distintas ciudades fuera de Florencia. Además de escribir la “Divina Comedia”, escribió “Rimas”, un tratado político titulado “La monarquía universal” y ...