Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

POETAS 115. Ramón Xirau (I)

  Ramón Xirau fue un poeta y filósofo español que ha fallecido hace cuatro días en Ciudad de México (26 de julio de 2017) y que pertenecía a esa promoción de escritores “transterrados”, que por edad no fueron a la guerra, y que se vieron obligados a abandonar su patria como hijos de los vencidos. Había nacido   en Barcelona el 20 de enero de 1924 y era el único hijo del matrimonio formado   por Pilar Subías y el filósofo y pedagogo español Xoaquin Xirau Palau. La mezcla de culturas y lenguas con la que  convivió   se manifiesta en las dos facetas de su obra: escribía sus libros de ensayo en castellano, pero cuando componía poesía lo hacía en su lengua materna, el catalán, a pesar de vivir casi ochenta años apartado de Cataluña. En esta lengua hizo sus primeros estudios en un colegio Montessori de Barcelona. Al estallar la guerra civil es enviado a estudiar a un colegio de Marsella. Poco antes del fin de la contienda, en enero de 1939, los padres aband...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 6. Política y sociedad I

UN ÚNICO ORDEN. No nos rigen nuestra vidas con arreglo a un orden económico, sino que nos rigen con arreglo a un orden total cuyo aspecto económico solo es la cara visible del iceberg y tras la cual se ocultan distintas otras caras, ordenes morales, culturales, vitales a los que nos quieren constreñir   y por los que nos dejamos regir, pese a que ese orden al que nos enderezan, según un patrón único   para todos los individuos, ni lo hemos elegido ni nos conviene.   ***** UN POCO DE ORGANIZACIÓN: El problema de nuestro mundo social es que casi las únicas organizaciones humanas son aquellas que reúne cada empresa y multinacional en su seno para sacar la mayor tajada posible. Pero los hombres se pueden organizar de mil formas diferentes y mejores;   que la sociedad en su organización se guíe de manera que el único móvil perseguido sea el dinero nos   da una idea de qué influencia tan nefasta y exclusiva   tiene el "vil metal" sobre los homb...

POETAS 2. José Ángel Valente IV ("Mandorla")

José Ángel Valente, nacido en Orense en 1929 y muerto en Ginebra en 2000, fue un poeta, ensayista y traductor español que perteneció a lo que se ha llamado el núcleo central de la segunda promoción de postguerra, entre poetas como Claudio Rodríguez, Ángel González y Francisco Brines. (Una reseña biográfica más detallada queda emplazada para próximas entregas de este poeta. De momento, se deja una disquisición biográfica sobre su nacimiento, escrita por el propio autor y extraída del libro "Nueve enunciaciones". Los poemas seleccionados en esta entrega pertenecen al libro "Mandorla", publicado en 1982)     BIOGRAFÍA   Nace, nació, naciera o habría nacido en los términos del Gallaecia regnum, en un lugar que acaso cabría llamar Aguas Caliente o Augasquentes, y suele llamarse Orense, aunque lo que ahora con tal designación se conozca poco o nada tenga en común con el posible lugar de su supuesto nacimiento. ¿Deriva el nombre Orense de un gótico Warmsee?...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 5. Sobre arte y literatura (I)

La poesía es la promesa de que todo cuanto puede hallarse contenido en la vida ya se encuentra en ella.   ***** Cuando contemplamos una obra de arte nos hallamos ante la prueba y el objeto con el que los artistas que la crearon mejoraron e hicieron   suprema su alma. Contemplamos aquello con lo que se ennoblecieron. *****   Todo gran artista inventa el canon desde el que va a ser contemplado porque es a la vez el canon desde el que contempla: para que los hombres perciban un mundo más rico, el artista   les prestará la visión con que ilumina su mundo. En Picasso, por ejemplo, las cejas sombrías, los ojos de pez, las manos hinchadas y los pies de ogro. Los hombres que pinta Picasso tienen el aspecto de habitar   otro mundo, de haber salido de una dimensión diferente a la que nos movemos todos. Y esa dimensión en la que habitaba Picasso más tarde nos empieza a habitar a todos.   ***** El más alto, noble e inspirado poder de imaginaci...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 4. Sobre el deseo (IV)

Se pueden ver más entradas de "Aforismos y cavilaciones" sobre el deseo en:  https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-1-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-2-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-3-sobre-el.html Es imposible que alguien haga algo que no quiere: la identidad de un hombre con su voluntad es lo que más define al hombre. En condiciones de libertad, de no coacción, un hombre hace lo que quiere y quiere lo que hace.   El hombre obedece unas determinadas instrucciones –casi siempre bajo la forma de las ensoñaciones- que él mismo se da. Pero hay un momento en que estas instrucciones tienen sus contraindicaciones y es entonces cuando se origina un conflicto por el choque entre deseos contrarios.   *****   Está claro que en todo momento, en cualquier instante presente que saquemos a la luz, queremos ser el que somos, de...

PENSAMIENTOS 16. Rafael Sánchez Ferlosio (I)

          Nació en Roma el 4 de diciembre de 1927. Es hijo de la italiana Liliana Ferlosio y   del novelista Rafael Sánchez Mazas, uno de los cofundadores de la Falange y que en aquel tiempo desempeñaba un cargo en la embajada de España y una corresponsalía del periódico ABC. Después de iniciar sus primeros estudios en Madrid, se traslada al colegio de jesuitas de Villafranca de los Barros (Bajadoz). Ya desde muy temprano, estimulado por una copiosa biblioteca familiar, se enfrasca en los clásicos latinos y griegos. Sus viajes por Francia e Italia le facilitan también la lectura de diversos autores de ambas lenguas. En Madrid se matricula primero en arquitectura, pasa por la facultad de Filosofía y Letras y más tarde se pone a estudiar lenguas semíticas. En reiteradas ocasiones ha declarado que no estaba hecho para los estudios y que por eso se quedó en simple bachiller. De esta época universitaria data su amistad con Jesús Fernández ...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 3. Sobre el deseo (III)

(Se pueden ver otras entradas de "Aforismos y cavilaciones" sobre el deseo en: https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-1-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-2-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-4-sobre-el.html El desarrollo del hombre depende, para acercarse a su meta ideal, precisamente de la transposición de todo el cúmulo de deseos que se le va presentando, algunos de los cuales arraigan en etapas infantiles y nos están impidiendo poner en práctica los medios para ejecutar los deseos de aparición más tardía, es decir, nuestros deseos más maduros.   *****   Tan importante es para nuestra vida ejecutar ciertos deseos como abstenerse de otros. Para nuestra vida pilotada por el deseo, la abstención de aquellos que nos son perjudiciales determina la estructura saludable de nuestra vida apetitiva.   *****   Por medio de n...

POETAS 114. Tracy K Smith (Vida en Marte)

Tracy k. Smith es una poeta estadounidense nacida el 16 de abril de 1972 en el Estado de Massachusetts. El trabajo que tenía el padre como ingeniero de la Nasa obligó a Tracy Smith a llevar una vida itinerante ya desde su infancia, lo que le dio un amplia visión sobre la diversidad de su país. Criada en California y Carolina del norte, estudió en las Universidades de Harvard y Columbia. Ha trabajado como profesora en la Universidad de Nueva York, en la de Pittsburgh y en la de Columbia. Desde 1995     imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Pricenton. Por su libro “Vida en Marte”, recibió el premio Pulitzer en el año 2011. Libro que acusa la influencia de la ciencia ficción, y sin duda inspirado por el padre, a quien le dedica su parte más elegiaca, trata sobre la extrañeza de vivir como ser humano. Sus poemas logran dar el salto desde el mundo cotidiano al plano más astral, para darnos otra dimensión de los perennes temas de la poesía: Dios, ...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 2. Sobre el Deseo (II)

(Se pueden ver más entradas de "Aforismos y Cavilaciones en https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-1-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-3-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-4-sobre-el.html Querer es poder: uno sólo puede hacer aquello que desea hacer; que se nos presente ante nosotros un abanico de alternativas, en cuanto a las acciones posibles, no significa que las podamos llevar a cabo. Sólo podemos llevar a cabo aquello que queremos. Sin embargo, sobre nuestro querer, que se presenta constantemente como hilo conductor y motor de nuestra vida espiritual, podemos realizar una labor de aclaración, de ampliación de su radio de acción. Que hayamos querido unas cosas en el pasado, que nuestro ser haya sido con respecto al pasado un modo de querer unas cosas determinadas y no otras, no significa que estemos condenados a repetir esas querencias. Si todo nuestro p...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 1. Sobre el Deseo I

(Se pueden ver más entradas de "Aforismos y cavilaciones" sobre el deseo en: https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-2-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-3-sobre-el.html https://umbralygozne.blogspot.com/2017/07/aforismos-y-cavilaciones-4-sobre-el.html     ¿Por qué es tan importante aquello que nos gusta? Porque nuestra esencia es ser aquello que nos gusta; de ello estamos en el fondo constituidos; nosotros vamos a las cosas porque esas cosas nos gustan. En la medida en que sepamos qué cosas nos gustan, no estaremos con las cosas que nos disgustan y trataremos de fugarnos hacia aquello que nos gusta. Los hombres negativos son aquellos que acaban haciendo, diciendo, abrazando las cosas que les disgustan. Es así como los hombres se vuelven grises, indefinidos, sin esencia. Tenemos que ir hacia todas las cosas que nos gustan para llegar a ser lo más íntimo que llevamos dentro. ***** El hombre...