Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

PENSAMIENTOS 31. Marcel Proust (I). (Sobre el amor y los celos)

  Marcel Proust  nació en París en 11 de julio de 1871, hijo de un destacado médico francés y de una madre judía de sólida fortuna. Proust fue educado en el catolicismo pese a que su madre permaneció toda su vida apegada a la religión judía. El mimo extremo con que le trataron la madre y la abuela materna provocó en él una propensión a padecer en cuanto sentía que se le descuidaba y un temor a herir y causar daño al prójimo. Las pocas veces que fue castigado por el padre, más severo con su educación, provocaron en Proust graves crisis nerviosas, especialmente desde que se le manifestase  con nueve años el primer ataque de asma, tras un paseo por el bosque de Bolonia. A partir de entonces tuvo que renunciar todos los años, en la primavera, a cualquier clase de contacto con la naturaleza y se convirtió en un enfermo de por vida, siempre amenazado por un inminente ataque de sofocación. La neurosis que aquejó a Proust le habría de convertir en un minucioso y sutil analista de...

POETAS 136. Alejandra Pizarnik (II). "El árbol de Diana" (con prólogo de Octavio Paz)

  Alejandra Pizarnik nació en el seno de una familia de inmigrantes ucranios de origen judío que padeció los horrores de la segunda guerra mundial. Su infancia y adolescencia estuvo marcada por la constante comparación con la hermana mayor propiciada por su madre y una tendencia al sobrepeso que, a la postre, la llevaría a sobremedicarse con anfetaminas. Un acné pertinaz y una acusada tartamudez contribuyeron más aún a su baja autoestima, que intentó equilibrar con su exploración en el campo de la literatura. Es en esta época de adolescencia cuando comienza a perfilar su personalidad altamente divergente -incluso en discordancia consigo misma-, caótica y anticonvencional. Su comportamiento estrafalario y rebelde hizo que pasase por "la chica rara" del colegio. De ahí que en literatura sintonizase con poetas como Artaud, Rimbaud y Baudelaire, además de con el surrealismo y el existencialismo, a la sazón de moda. Después de acabar el bachillerato se matriculó en Filosofía y Let...

PENSAMIENTOS 30. Hermann Hesse ("Lecturas para minutos")

  Hermann Hesse fue un poeta, novelista y ensayista nacido en Calw, Alemania, el 2 de julio de 1877 y muerto en Montagnola, Suiza, el 9 de agosto de 1962. De su padre, misionero nacido en Estonia, heredó el deseo de lo absoluto y la tendencia a la crítica y a la autocrítica. También por parte de sus abuelos por rama materna, suabos y suizo-franceses, se puede rastrear el mismo origen religioso en sus oficios. Su abuelo, el doctor Gundert, fue un misionero famoso y gran filólogo conocedor del sánscrito y capaz de hablar varias lenguas indias. Todo este origen mixto de su ascendencia iba a impedirle al escritor el respeto por los nacionalismos y las fronteras. En 1880 Hermann se convierte con tres años en súbdito suizo, al ser su padre destinado en una misión a Basilea. Allí permanece hasta el verano de 1886, cuando su padre es de nuevo destinado a Calw. Esta piedad religiosa que nutre a su familia sólo la mantiene el futuro escritor hasta los catorce años. A partir de su adolescenci...