Sí, han leído bien, no me gusta engañar a nadie, es UN ANUNCIO y no un reportaje ni una reseña. Todo en este mundo tiene su precio y no se puede comparar una crítica gratuita y generosa escrita por un crítico literario con UN ANUNCIO pagado en una revista de libros. Se puede ver este anuncio en:
https://www.masleer.com/noticia-animalario-o-el-arte-de-narrar-de-juan-carlos-yebra
No obstante tampoco me gusta engañar a nadie en lo que se refiere a los cuentos que componen este libro.
Muchos de esos cuentos se han ofrecido y se ofrecen generosamente en este blog y aún están desperdigados en él, si bien no de manera clasificada y en una versión menos corregida. No los voy a retirar porque ahora anden volando por ahí en hojas de papel. Pienso que la cultura y la lectura debe ser derramada gratuitamente y a eso me he dedicado durante muchos años en este blog. Más notables que los cuentos que aquí fui dejando, son las entradas divulgativas que sobre poetas y pensadores he ido publicando. Me causaron un esfuerzo considerablemente mayor que esos cuentos que escribí, también con algún esfuerzo. Fue una labor de arduo amanuense. Ni copié, ni corté, ni pegué, ni me dejé asistir por más inteligencia que la natural, ni más magia tecnológica que la aporrear las teclas del ordenador con que fui tejiendo cada letra, cada verso y cada pensamiento que se puedan hallar en este blog. Las reseñas biográficas son todas originales y los análisis que contienen algunas entradas también. No me gustan los simulacros ni lo impersonal.
Pero aquí, entre estas páginas, también se hallan gran parte de los cuentos del libro Animalario, además de muchos otros cuentos breves escritos un tanto a la ligera y que no están incluidos en el libro.
No quiero engañar a nadie; así empecé y así voy a acabar. Leer literatura en una pantalla no deja de ser un simulacro. Es un suplemento útil cuando no se puede leer de otra manera, pero nadie de gustos selectos y que ame la literatura opta por quedarse con un fascímil, con una copia antes que tener contacto con el original. Nadie debería preferir lo virtual a lo presencial, si es posible elegir. Leer en papel todavía es un placer antiguo que hay que preservar. Facilita la concentración y el silencio, esos bienes de los que hoy andamos tan escasos. Yo animo a que se lea con presencia. Y si no se puede, que se siga leyendo en este blog.
Comentarios
Publicar un comentario