Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

CUENTOS MÍNIMOS 12. El tiempo muerto de Marcelo Proust

  No poseyendo más Entre cielo y tierra Que mi memoria, que este tiempo; Decido hacer mi testamento. Es Este: les dejo El tiempo, todo el tiempo.                             Eliseo Diego   En sus últimos años, Marcel Proust iba pregonando por todas partes que se asfixiaba en su apartamento a causa del humo invisible que debía infiltrarse por las fisuras de su chimenea cuando encendía el fuego. Para tomar aire y despejar su neurosis, necesitaría salir de aquella casa que le sofocaba y le provocaba ataques de asma, que era lo que más temía en el mundo, porque le dejaban sin aliento y desorientado en mitad de una de aquellas largas y sinuosas frases por las que deslizaba su pluma -y entonces, se le extinguía la inspiración cuando se ahogaba, lo que hacía que se ahogase aún más-, pero para salir de aquella casa, antes debía alcanzar el ascensor, y ...

AFORISMOS Y CAVILACIONES 31. "Ecología y cambio climático"

  CÓMO CONVERTIR LAS CIUDADES EN OASIS VERDES. Por qué no hay parques en las ciudades? Porque con los parques no se puede especular; sí, en cambio, con los edificios que se pueden levantar encima de ellos. Bastaría que se permitiera a las empresas privadas cobrar entradas para acceder a los parques, y que éstos fueran altamente demandados, para  que las ciudades se convirtieran en  oasis verdes. ***** NO LO LLAMEN CAMBIO CLIMÁTICO. El mundo que nos rodea, ya sean árboles, plantas o animales, no perecerá a causa de la contaminación, sino de la cruel sobreexplotación a la que obliga a los hombres el sistema de producción capitalista. Ya lo aclaró el botánico mexicano Mario Hernández, emitiendo la frase del siglo: "No lo llamen cambio climático, llámenlo capitalismo desaforado." ***** OTRA VEZ MACONDO. También los habitantes de Macondo comenzaron a contemplar el diluvio como quien ve llover. ***** TAL VEZ EN CHERNÓBIL ESTÉ LA SALVACIÓN. La zona de exclusión de la central de ...